Workshop del proyecto DREEAM del programa H2020.
El pasado mes de marzo tuvo lugar en Estocolmo (Suecia) un Workshop del proyecto europeo DREEAM, en el cual se establecieron las pautas de comunicación a los propietarios e inquilinos de los edificios en los cuales se está actuando.
Gestión de la energía en la industria 4.0
El beneficio que concede la aportación de la industria 4.0 al sector, y más concretamente a la gestión de la energía, es sin lugar a dudas un hito que marca un antes y un después en el modo de trabajar en las organizaciones,
Ayudas a la Eficiencia Energética en el País Vasco.
El pasado 3 de mayo se abrió el plazo para la solicitud de ayudas a la eficiencia energética y energías renovables en el ámbito de la industria y en el sector terciario. en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
La línea base y su importancia en la ISO 50001
La correcta definición de la Línea Base Energética es una pieza clave en la implantación de un Sistema de Gestión Energético bajo la norma ISO 50001, ya que dentro del sistema de gestión energética es obligatorio evidenciar la mejora del desempeño energético. La mejora del…
Cálculo del ahorro energético en base al IPMVP, en el sector residencial
El IPMVP (siglas en inglés de Protocolo Internacional de Medida y Verificación de Ahorros), establece las directrices a seguir para cuantificar los ahorros energéticos debidos a la implantación de medidas de ahorro y mejora energéticas.
OptEner: una herramienta de ahorro en la factura energética
El Ayuntamiento de Muskiz, municipio del territorio histórico de Vizcaya en el País Vasco, ha puesto a disposiciones de todos los vecinos de la localidad, una herramienta informática donde se pueden analizar las mejores ofertas de las comercializadoras de electricidad, gas o mixtas, y así…
La Eficiencia Energética en los centros de proceso de datos
La eficiencia energética en los centros de proceso de datos (CPDs) debe estar muy presente a la hora de elaborar los proyectos de diseño y dimensionamiento, ya que cada vez son mayores los consumos asociados a la era Big Data.
Monitorización energética de hospitales. Caso práctico.
La monitorización de los consumos implica el control de las instalaciones, permitiendo actuaciones preventivas sobre los equipos, y conseguir ahorros energéticos y económicos importantes. SinCeO2 ha desarrollado e implantado el sistema de monitorización de consumo
SinCeO2 en DREEAM, proyecto de I+D del Horizonte 2020.
SinCeO2 forma parte activa en el proyecto de I+D financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, DREEAM. Este proyecto de I+D tiene como objetivo
La Comunicación en un Sistema de Gestión Energética
Los sistemas de gestión energética basado en la norma internacional ISO 50001 son una herramienta fundamental para cualquier instalación en la que se quiera tener un control exhaustivo de los costes energéticos,