Libro sobre Sistema de Gestión energética según la ISO 50001
“Gestión de la eficiencia energética en el sector industrial” es el mejor apoyo para realizar una adecuada aplicación e implementación de un Sistema de Gestión energética según la ISO 50001 y de una auditoría energética, contemplando las referencias normativas actuales. Además, este libro incluye un…
¿Cuál es la mejor opción del IPMVP?
Opción C vs Opción a y 1.500 Mwh de diferencia en ahorro en un hospital. La mejor opción del IPMVP. En un Hospital se ha llevado a cabo la implantación de una serie de mejoras de eficiencia energética bajo un contrato de servicios energéticos, financiado…
Servicios Energéticos :Confianza en la contratación
Contratación de Servicios Energéticos: La certificación según la UNE 216701 implica el reconocimiento de que los trabajos que realizamos se ejecutan con altos estándares de calidad y cumplen con los criterios legislativos marcados desde Europa.
Transparencia en la verificación de ahorros energéticos
La verificación de ahorros en los contratos de servicios energéticos es un punto crítico, ya que si no se realiza de forma correcta puede perjudicar a una de las partes.
Se publica la norma UNE 216701:2018 de clasificación de Proveedor de Servicios Energéticos
El pasado 25 de mayo se publicó la Norma UNE 216701:2018 de Clasificación de Proveedores de Servicios energéticos, con la que se creará confianza en el mercado mediante las calidad de los servicios energéticos asegurada por la norma.
¿A que corresponden las siglas MAEs y KPI´s?
Dentro de las expresiones típicas en una auditoría energética, es habitual encontrar términos, o más bien abreviaturas, como MAEs y KPIs. Pero, ¿a qué se refieren estas abreviaturas y qué importancia tienen dentro de una auditoría energética?
La línea base y su importancia en la ISO 50001
La correcta definición de la Línea Base Energética es una pieza clave en la implantación de un Sistema de Gestión Energético bajo la norma ISO 50001, ya que dentro del sistema de gestión energética es obligatorio evidenciar la mejora del desempeño energético. La mejora del…
Cálculo del ahorro energético en base al IPMVP, en el sector residencial
El IPMVP (siglas en inglés de Protocolo Internacional de Medida y Verificación de Ahorros), establece las directrices a seguir para cuantificar los ahorros energéticos debidos a la implantación de medidas de ahorro y mejora energéticas.
Cómo ahorrar energía en la iluminación de la empresa
El consumo en iluminación es una parte muy importante del total de la factura energética de una empresa. Actuar sobre este punto puede conllevar ahorros energéticos y económicos importantes, además de que nuestra actividad sea más respetuosa con el medio ambiente.