La Huella de carbono en la Ley de cambio climático
La nueva Ley de Cambio Climático prevé una obligación a las empresas para que calculen y hagan pública su huella de carbono, y trabajen en planes de descarbonización para reducir sus emisiones de gases invernadero. La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, deberá determinar en el plazo de…
Ley de Cambio Climático y Transición energética
Esta Ley se cimenta en la necesidad de reducir los gases de efecto invernadero apostando por la eficiencia energética y la implantación de energías renovables, con el objetivo de alcanzar la plena descarbonización de España en 2050. El Congreso de los Diputados ha aprobado la ley…
Ecoetiqueta: Huella de carbono de producto
La huella de carbono de producto cuantifica la cantidad total de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera en todo el ciclo de vida de un producto. Los gases de efecto invernadero (GEI) son el dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O),…
Ayudas y subvenciones para planes y estrategias de descarbonización.
El objetivo de neutralidad climática marcado por la Unión europea y las estrategias de descarbonización diseñadas por los distintos gobiernos para cumplir con esta ambiciosa meta viene acompañadas por las oportunidades que surgen a las organizaciones para acceder a subvenciones y ayudas públicas. Para gestionar…
Curso para la elaboración de Planes de Descarbonización
Idea clave del curso de Planes de Descarbonización Este curso aporta el conocimiento teórico‐práctico necesario para obtener una visión global de los aspectos más necesarios para diseñar estrategias que permita, tanto a organizaciones públicas como privadas, elaborar un Plan de descarbonización reorientando su modelo energético. El curso…
Curso de cálculo de la Huella de carbono
Información general del curso: La prevención del Cambio Climático ha sido el inicio de la creación de nuevas herramientas que buscan alternativas para la protección medioambiental. El mercado de carbono, a través de los Mecanismos de Flexibilidad del Protocolo de Kyoto, surge como una vía…
ISO 50001: Ventajas, precio, requisitos, beneficios, sectores.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE PARA MI ORGANIZACIÓN IMPLANTAR LA ISO 50001? Un Sistema de gestión de gestión energética contribuye a una adecuada planificación de la eficiencia energética, asegurando el control de los consumos energéticos mejorando el rendimiento energético de nuestras instalaciones e incrementando nuestra competitividad….
Curso de auditorías ISO 50001
El curso Auditor Interno de Sistemas de Gestión de la Energía según ISO 50001:2018 contempla como objetivos que los alumnos adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para realizar de forma óptima todas aquellas actividades relacionadas con la gestión energéticas de las organizaciones: Conocimiento de los requisitos generales…
Certificado iso 50001: Sistemas de gestion energetica
EMPRESA CERTIFICADORA ISO 50001 Las entidades certificadoras en ISO 50001 son organizaciones que realizan las auditorias necesarias para comprobar que las empresas cumplen con los requisitos necesarios de la norma ISO 50001 y certificar ese hecho. Estas auditorías son llevadas a cabo por los auditores…
Principales cambios en UNE-EN ISO 50001:2018 vs UNE-EN ISO 50001:2011
La ISO (International Organization for Standardization) publicó recientemente una nueva edición de la Norma ISO 50001:2018, de Sistemas de Gestión de la Energía. Esta nueva edición es la primera gran revisión desde la publicación de la norma. Las actualizaciones que se han incluido en la ISO…